Referencias
S/a. S/f. Tipos de textos. Disponible en: http://www.ittizimin.edu.mx/wp-content/uploads/2016/08/tipos_textos.pdf.
TIPOS DE TEXTOS
EXPOSITIVO
Laminas
Imágenes
Desarrollo
Final
Explicativo
Información
Clara
Ordenada
Concepto central
Tema objetivo
ARGUMENTACIÓN
Estructura
Presentación
Exposición
Argumentación
Lenguaje apelativo
Subjetivo
Verbos de pensamiento
Convencer
Pruebas
EXPRESIÓN COLECTIVA
COLOQUIO
Mismo punto de vista
Grupos reducidos
Imparcial
DEBATE
Moderador
Conclusión
Mismo tema
Diferentes puntos de vista
Discusión
Grupos amplios
USO DE LA B Y V
Antes de L y R
Palabras que empiezan con BU, BUR, BUS y AB, OB , BIBLIO, BIEN, BENE,BIS, BI, BIO
Palabras que terminan en BIO y BILIDAD
Terminación pretérito imperfecto primera conjugación
verbo IR
iba, ibas, íbamos.
aba (s), ábamos, abais, aban
Verbos en terminación BIR- BUIR
Vivir
Servir
Hervir
Todas las formas del verbo VENIR
Tiempos verbales terminados en:
OLVER
Palabras que terminan en:
ÍVORO/A
Excepto
Víbora
Palabras que empiezan en:
VICE, VIZ, VI, AD
Adjetivos terminados en:
AVO, AVA, AVE,EVO,EVA,EVE,IVO,IVA
DIALOGO
Contextos
Acotaciones
Interlocutor
- "" ¿? ¡!
Expresa
Pensamientos
Ideas
Opiniones
Conversación
Indirecta
Directo
Sencilla
Corta
DESCRIPCIÓN
Características
Literaria
Opinión propia
Objetiva
Tal cual
Adjetivos calificativos
Representación verbal
Prosopografía
Topografía
Objeto
Etopeya
NARRACIÓN
Introducción
Nudo
Desenlace
Elementos
Trama
Acción
Personajes
Secundarios
Principal
Espacio
Lugar
Cronológico
Narrador
1ra persona
3ra persona
Relato
Dialogo
Figurado
Literal
TEXTO
Organización sintáctica
Comunica
Contexto especifico
Sentido unitario
Mensaje completo
Unidad máxima de comunicación