Categorías: Todo - micronutrientes - nutrientes - cambios - físicos

por luna rm hace 3 años

489

Cambios fisicoquímicos de los alimentos

Cambios fisicoquímicos de los alimentos

Cambios fisicoquímicos de los alimentos

Cambios físicos

Un ejemplo es la vaporización del agua
Estos cambios son transitorios y reversibles, puesto que la sustancia puede recuperar su naturaleza inicial
No aparece ni desaparece ninguna sustancia

Cambios químicos

Un ejemplo es la combustión o la leche agria
Se da como resultado nuevas sustancias con cambio químico
Se generan cambios en la estructura de la materia

Nutrientes

Esta energía se utiliza para el crecimiento, reparación y reproducción, metabolismo etc..., los nutrientes se dividen en:
Micronutrientes

-Vitaminas B1, B2, B3, B12, A, C, D, E, K -Minerales -Hierro, Calcio, Zinc, Yodo, Magnesio, Fósforo, Sodio, Potasio, Cloro, Cobre, Selenio.

Macronutrientes

Comprenden lo siguiente

-Fibra alimentaria -Proteínas -Carbohidratos -Grasas

Son necesarios para que las células de un organismo puedan producir energía
Son las sustancias químicas propias de los alimentos