Categorías: Todo - conocimiento - propósitos - hipótesis - justificación

por María Cristina Cuartas Celis hace 6 años

2247

ENFOQUE EMPÍRICO ANALÍTICO

ENFOQUE EMPÍRICO ANALÍTICO

Operacionalización Plan Operativo o Estrategias Metodológicas

COMPONENTES

5. Propósitos

Beneficios
Corto, mediano y largo plazo

Impacto

De los RESULTADOS de la investigación generará

Apropiación por parte de la comunidad en general

Contextos, situaciones, eventos y personas

Conocimiento del Fenómeno

4. Modelo Hipotético

Correspondencia con el nivel de profundidad en el CONOCIMIENTO que se obtendrá
Con la investigación
Avizora el alcance, nivel o tipo de estudio
Explicativo
Relacional
Descriptivo
Selección de Instrumentos de Medición
Plantea y estructura las hipótesis de trabajo
Constructos de Segundo Orden

Conceptos teóricos de las variables a medir

Constructos de Primer Orden

Indican cómo medir, cuantificar, verificar y observar el fenómeno

3. Justificación

Efectos positivos de los resultados
En los contextos relacionados con él
En el fenómeno de estudio

2. Formulación de la Pregunta de investigación

¿Por qué? y ¿para qué? resolver la Pregunta de investigación
Brinda respuestas analíticas
Relaciones entre constructos y variables
Forma sintetizada de presentar un PP

1. Revisión y análisis de antecedentes investigativos

Definición de conceptos, constructos y variables
Análisis de evidencia empírica previa
Estado actual del conocimiento del fenómeno

PLANO DE LO REAL (Objetivo)

ENFOQUE EMPÍRICO ANALÍTICO EEA

PROCESO Deductivo, secuencial, probatorio

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Verificable
Cuantificable
Medible
Observable

IDEA DE INVESTIGACIÓN

Delimitación
Formalización
EVIDENCIA EMPÍRICA
Estructuración