Categorías: Todo - responsabilidad - prácticas - stakeholders - organización

por Cristina Potosi hace 3 años

208

ISO 26000: GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ISO 26000: GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

BIBLIOGRAFIA -ISO.org (2014). Descubriendo ISO 26000. Recuperado de. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/store/sp/PUB100258_sp.pdf

ISO 26000: GUIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿Qué contiene específicamente?

Siete temas centrales de responsabilidad social.
Participación activa y desarrollo de la comunidad
Asuntos de consumidores
Prácticas justas de operación
Madioambiente
Prácticas laborales
Derechos Humanos
Gobernanza de la organización

Esquema

Orientación sobre la integración de la responsabilidad social en toda la organización
Orientacion sobre materias fundamentales de responsabilidad social
Reconocer la responsabilidad social e involucrarse con las partes interesadas
Principios de la responsabilidad social
Comprender la responsabilidad social
Terminos y definiciones
Alcance

¿Cómo implementar?

Practicas fundamentales
E identificar y comprometerse con sus partes interesadas
Reconocer su responsabilidad social dentro de su esfera de influencia

¿Quién puede beneficiarse?

Todos los tipos de organizaciones, independientemente de su tamaño o ubicación.

¿Qué beneficios se pueden lograr con la implementación?

Relaciones con empresas, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, pares, clientes y la comunidad en la que opera.
Percepción de los inversores, propietarios, donantes, patrocinadores y la comunidad financiera
Mantenimiento de la moral, el compromiso y la productividad de los empleados
La capacidad de atraer y retener trabajadores o miembros clientes y usuarios.
Reputación
Ventaja competitiva

¿Por qué es importante la responsabilidad social?

Necesitamos asegurar ecosistemas saludables, equidad social y buena gobenanza organizacional.

Objetivo

Ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible

¿Qué es ISO?

Organización Internacional de Normalización, desarrolla Normas Internacionales en un proceso abierto, imparcial y basado en el consenso.