Productos
Software de Mapas Mentales
Software de Esquemas
Software de Diagramas de Gantt en línea
Usos
Mapas Mentales para la Educación
Mapas mentales para Empresas
Mapas Mentales para el Desarrollo Personal
Beneficios de los Mapas Mentales
Recursos
Características
Educación
Personal & Trabajo
Desktop
Tutoriales en vídeo
Vea consejos y trucos sobre el uso de Mindomo.
Centro de ayuda
Guía de ayuda detallada sobre la configuración y el uso de Mindomo.
Artículos
¿Qué es un mapa mental?
¿Cómo hacer un Mapa Mental?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
¿Qué es un mapa conceptual?
Los 29 mejores ejemplos de mapas mentales
Precios
Iniciar sesión
Registrarse
Productos
Software de Mapas Mentales
Software de Esquemas
Software de Diagramas de Gantt en línea
Usos
Mapas Mentales para la Educación
Mapas mentales para Empresas
Mapas Mentales para el Desarrollo Personal
Beneficios de los Mapas Mentales
Artículos
¿Qué es un mapa mental?
¿Cómo hacer un Mapa Mental?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
¿Qué es un mapa conceptual?
Los 29 mejores ejemplos de mapas mentales
Características
Educación
Personal & Trabajo
Desktop
Ayuda
Tutoriales en vídeo
Centro de ayuda
Precios
Registrarse
Iniciar sesión
Categorías:
Todo
por
Nicole Stoppel
hace 17 años
2641
Mehrsprachigkeit
Was ist das? Und bin ich es auch?
Abrir
Ver más
Elternarbeit im mehrsprachigen Kontext
por Fabio Kolbeck
Spracherhalt & Sprachwechsel
por Olga Hendel
Kompetenzfelder PH FHNW
por Gwendoline Lovey
Mehrsprachigkeit
Sprache beherschen/gebrauchen/können
Situation
medial
direkt
Erwerb
gesteuert
ungesteuert
seit wann
als Erwachsener
frühe Kindheit
Geburt
Unter-Topic
Grad der Beherrschung
Grundkenntnisse
gut
fließend
muttersprachlich
Modi
passiv
aktiv
mündlich
schriftlich
Motive des Zweitsprachenerwerbs
Bildungsinteresse (im Kindergarten)
Grenzregion
Zwang (in der Schule)
berufliche Erfordernisse
persönliches Interesse
Eltern sprechen versch. Sprachen
anderssprachige Umgebung
Forschungsgegenstände: Menschen, die die 2. Sprache
bevorzugt mündl. sprechen
in alltägl. Situationen nutzen
natürlich erworben haben