CONCLUSIONES
MODELO EDUCATIVO MÁS SIGNIFICATIVO Y PRÓXIMO AL ESTUDIANTE
FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO
REPLANTEAR NUSTRA LABOR EDUCATIVA
TENDENCIAS DEL FUTURO
SIMULADORES VIRTUALES
GEOLOCALIZACIÓN
GAMIFICACIÓN
BYOD
M-LEARNING
REDES SOCIALES
AULA INVERTIDA
ENSEÑAR Y APRENDER EN LÍNEA
TRANSFERENCIA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRESENTADO POR MARÍA CASTILLO USÁN
PARADIGMAS
CONECTIVISMO
COSTRUCTIVISMO
COGNITVISMO
CONDUCTISMO
TEORÍAS DE LA EaD
TEORÍA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
TEORÍA DE LA INTERACIÓN Y COMUNICACIÓN
TEORIÍA DE LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA
NUEVOS MODELOS PEDAGÓGICOS
APRENDIZAJE EN RED
DOCENTE EN LÍNEA
ESTUDIANTE EN LÍNEA
- Actitud proactiva.
- Compromiso con el propio aprendizaje.
- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
- Metas propias.
- Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
CONCEPTOS
EDUCACIÓN ABIERTA
EDUCACIÓN NO FORMAL
NO PRESENCIAL
ACCESO LIBRE Y GRATUITO
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN FORMAL
SEPARACIÓN ALUMNO-PROFESOR
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y FLEXIBLE
E-LEARNING
A TRAVÉS DE CONEXIÓN A INTERNET
PROFESOR COMO GUIA
ALUMNO COMO CENTRO DE APRENDIZAJE ACTIVO