Kategorie: Wszystkie - debate - escalas - exámenes - entrevista

przez kelly Barrientos Garcia 3 lat temu

281

PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PRINCIPALES
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN

PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Pruebas

Es una práctica didáctica y evaluativa que fomenta la construcción social del conocimiento.
Pruebas objetivas: La estructura de estas pruebas consiste en un enunciado que especifica en términos precisos los logros previstos.
Prueba teorica: El estudiante debe contestar una serie de temas de carácter teórico propuestos por el profesor.
Pruebas escritas: han sido el medio tradicional de evaluación del alumnado, sobre todo en la universidad

Observación: La observación tiene un sentido de evaluación informal.

Anecdotario: Registro de información no sistemática.

Debate: Debate: Se observar las capacidades del alumno para argumentar, así como ciertas actitudes.

Desventaja: El grupo se puede salir de contro
Ventajas: Observar las capacidades del alumno para argumentar sobre el tema a discutir.

Escalas de valoración de actitudes

Aprecian y miden la disposición (a favor o en contra) del estudiante hacia un objeto, grupo o situación.

Portafolios

Forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante
Tipos

Incluyen: testimonios, reproducciones,

Evidencias, propósitos, reflexiones del profesor, evidencias de un cambio conceptual, evidencia de un cambio y desarrollo, evidencia de reflexión

Portafolio tipo vitrina. • Portafolio de cotejo. • Portafolios de formato abierto.

Se dividen en: área de capacidad

Portafolios para una materia

Portafolios para desarrollar los currículums personales o historias de vida.

Proyectos: Tema o asignatura con los cuales se puede evaluar el grado de apropiación de los conocimientos, habilidades ydestrezas intelectuales

Exámenes de desarrollo: Es el examen tradicional de tres a cinco preguntas que el estudiante

Grabaciones en audio o vídeo con guía de análisis: Se utilizan en la enseñanza y el aprendizaje, los docentes pueden valorar el grado de apropiación de los contenidos de los mismos mediante guías de análisis que deben desarrollar los estudiantes.
Examen con posibilidad de consultar bibliografía: Pruebas encaminadas a resolver aspectos o casos con la posibilidad de consultar libros y apuntes previamente preparados por el alumno.
Examen escrito: Es la técnica de evaluación utilizada tradicionalmente.

La entrevista: es una técnica que busca la formación del alumno, su evaluación se lleva a cabo a través del diálogo

Ensayos: Evalúa calidad de argumentación, información y apropiación de conceptos.

Encuestas y cuestionarios: listados de preguntas, por escrito, que se entregan a diferentes personas que pueden suministrar una determinada información

Diarios o bitácoras: Técnica usada para la autoevaluación del docente a la vez que se describe los temas, las dudas, las intervenciones de parte de los alumnos.