Categorias: Todos - responsabilidad - enseñanza - rendimiento - individualización

por leomardo romero 7 anos atrás

217

Sample Mind Map

This is a sample mind map

Sample Mind Map

Generalidades del proceso enseñanza-aprendizaje en la formación del Director Técnico de fútbol.

La evaluación

los jugadores.
de los problemas y actividades adecuados que permitan desarrollar las capacidades de
Este método requiere una gran experiencia del DT y recursos docente, para disponer
orientará en todo momento.
 Los jugadores estarán atentos a la interacción con el DT que es el que guiará y
salida alguna a la dificultad propuesta.
 Actuará durante la práctica sólo cuando el jugador se detenga o no encuentre
 Analizará sobre todo el proceso, sin rechazar ninguna respuesta.
El DT es el principal responsable de la evaluación.

Características Técnicas

DT  Después de explicar las nuevas funciones del grupo, controlará la actuación del grupo. JUGADORES  Jugador ejecutante: Realizará lo que le solicite el observador  Jugador observador: Asume funciones de colaboración con el DT, corrigiendo, reforzando. Si el DT necesitara dar alguna instrucción lo haría a través de este jugador  Jugador anotador: Actuará junto al observador, anotando todo lo que suceda durante la práctica, tanto de forma cuantitativa como cualitativa.
 Asignará las funciones a cada uno de los jugadores Organización de la sesión
 Establecerá́ los grupos de trabajo
 Responsable de la elaboración de los objetivos y actividades
DT:
Organización de la sesión

Características Técnicas Organización de la sesión

El DT elaborará las fichas de trabajo, programando diferentes niveles de dificultad  Los jugadores esperarán a que se les entregue su ficha, asegurándose que conocen toda la terminología requerid y utilizada
espacio y los recursos a su disposición, reflejados en su ficha individual.
 Los jugadores son los responsables de su formación, usando con libertad el
surgir en cada participación
El DT observará y controlará la actividad, resolviendo las dudas que pudieran

Ejecución de la sesión

adecuada
 Se deben proponer diversas soluciones, eligiendo los jugadores la más
 Los resultados deben ser valorables objetivamente por el DT
 La presentación del problema debe ser fundamentalmente en forma de juego
 Las normas deben ser planteadas de forma clara y precisa
 La dificultad motriz debe ser significativa
 El problema debe vivirse como un reto (motivación)
al jugador cuando se acerque a la respuesta
capacidades, dando tiempo a que haga preguntas o aclaraciones. Debe reforzar
El DT presentará el problema al jugador, atendiendo a sus necesidades y

Enseñanza Individualizada

Objetivos de la Técnica:  Establecer una relación directa e individualizada con cada miembro del equipo, de cara a lograr unos objetivos más específicos  Establecer un seguimiento y control del rendimiento individual  Enseñanzas Deportivas  Realizar determinados planes individuales de difícil acceso en sesiones grupales  Favorecer el aprendizaje concreto de aspectos físicos y técnicos de cada jugador

Valoración sobre el uso de este Método

Se transfiere parte de la responsabilidad a los propios jugadores, superando el papel de meros ejecutantes.  Se pueden hacer propuestas de trabajo en grupos más reducidos, con la consiguiente mayor homogeneidad del grupo.  Como posibles inconvenientes se debe citar la necesidad que los jugadores dispongan de los suficientes conocimientos teóricos sobre las actividades a desarrollar.  El DT tendrá un mayor trabajo de organización previa, necesitándose de cierto tiempo de adaptación así como una total responsabilidad de los jugadores.

Características y medios de aplicación de la Enseñanza Recíproca.

involucrados de cara a desarrollar una mayor responsabilidad dentro del grupo.

Objetivos tácitos  Desarrollar un trabajo en grupo, tanto de ejecutores, supervisores y controladores de la actividad.  Mejorar la autonomía del grupo y el aprendizaje de carácter teórico, consiguiendo una mayor motivación en el grupo  Intervenir de forma más directa en el desarrollo y posterior evaluación de los aprendizajes

Subtema

con la variante diferencial que dará diferentes funciones a cada uno de los
Este sistema de enseñanza parte de un esquema similar a la asignación de tareas, pero
Enseñanza Recíproca