APORTES A LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
CONSTRUCTIVISMO (80's)
Aplicación en el proceso 
de enseñanza-aprendizaje
Programa de
 actividades
Secuencia de 
recapitulación
Generalización de saberas adquiridos
Aplicación a nuevas situaciones
Secuencia de 
actividades
introducir, manejar y 
organizar información
Secuencias 
introductorias
Cambio conceptual
Pasar de una concepción 
a otra nueva
Núcleo central
Saberes previos
El aprendizaje memorístico contrasta al
aprendizaje significativo
David P. Ausbel
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Importancia
Edward Lee Thorndike, primer
psicólogo de la educación
Desarrolló una teoría de aprendizaje
Publicó investigaciones científicas
en psicología relevantes para la educación.
Teorías del aprendizaje
Teoría de Piaget
Desarrollo
Teoría de la atribución
Motivación
Procesamiento de información
Teoría de Bandura
Violencia
Condicionamiento 
instrumental
Distracción
Condicionamiento clásico
Teoría matemática
Aprendizaje programado por ordenador
Teorías de la enseñanza
Teoría de la instrucción:
aprendizaje controlado
TENDENCIAS ACTUALES
Utilitarismo
Funcionalismo = estudio 
la mente
Pragmatismo
John Dewey - 
Instrumentalismo
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
(60's - 70's)
Aporte de Jerome Bruner
Desconoce los contenidos concretos
Reacción contra la enseñanza memorística
El docente facilita
Herramientas y procedimientos
necesarios
Autoaprendizaje
del alumno
Concebir la didáctica de las ciencias
Pensamiento formal
Estrategias y métodos
Jean Piaget
ENSEÑANZA TRADICIONAL
Pedagogía tradicional
Conocimientos memorísticos
El alumno, es receptor
El profesor, elabora contenidos
Transmisión de conocimientos
Saberes acabados y completos
ENSEÑAR CIENCIAS
Progresiva especialización en
didácticas específicas
Elaboración de 
diferentes propuestas
Formación docente
Enfoque integrado es ausente
Contenidos relacionados con la psicología de la educación aislados
Nuevos retos en las sociedades modernas
Exige relacionar conocimiento relativos
Disciplinas científicas
La educación