作者:ANANDA PIEDRA 5 年以前
1631
Dimensiones culturales- Geert Hofstede
Dimensiones culturales- Geert Hofstede
Método que permite comparar países e identificar sus diferencias culturales para definir estrategias de comunicación y gestión de equipo.
6. Indulgencia vs contención
Bajo "IVER": Normas sociales estrictas, regulaciones para conducta personal.
-pesimistas
-actitud rígida.
Alto "IVR": Promueven dialogo, debates y reuniones.
-libertad de expresión
-optimismstas
Tendencia social de satisfacer deseos.
5. Orientación a largo plazo vs corto plazo
Bajo "LTO": Derechos y valores, fuertes convicciones.
Alto "LTO": Tradiciones se mantienen y se honran
-ahorrar es un valor
-obligaciones y virtudes
Atadura con eventos del pasado y cambios al futuro.
4. Evasión a la incertidumbre
Bajo "VAI: Personas abiertas y relajadas, respetan al resto y son muy flexibles.
-Abiertos al cambio
-Toman sus propias decisiones.
Alta "VAI": Solo creen en la verdad, convierten su vida muy predecible.
-sociedad conservadora y rígida
-convenciones sociales
Nivel de tolerancia de la sociedad frente a la incertidumbre o vaguedad.
3. Masculinidad vs Femineidad
Bajo "MAS: Responsables de su calidad de vida, relaciones con consentimiento.
Alto "MAS": Sentirse importante y orgulloso, fuerte ego, el dinero tiene un gran peso.
modestia, cooperación, cuidado de débiles.
Sociedad femenina: mujeres iguales que hombres, buena relación con supervisores.
Asertividad, heroísmo, logros y recompensas materiales en la sociedad.
Sociedad masculina: ser fuerte y asertivo es considerado una virtud
2. Individualismo vs Colectivismo
Persuadir, atraer, motivar o convencer.
Mayor individualismo: miembros de equipos de equipos se pondrán a ellos como personas frente a todo el equipo.
-Respeto a privacidad
-Esperan recompensas individuales
-Disfrutan desafíos
-Priorizan tiempo, libertad y privacidad
Necesidades personales y logros personales frente a necesidades y metas grupales.
1. Distancia al Poder
Un alto índice indica que todo ya está establecido en una sociedad y que las personas lo aceptan.
-Jerarquías
.Organizaciones centralizadas
-Huecos conceptuales
Un bajo índice significa que, las sociedad se está cuestionando el poder y pidiendo equidad.
-Organizaciones planas
-Poder equitativo
Inequidad de individuos con poder e individuos sin poder.