作者:Lorena Rojas 5 年以前
776
EL MODELO EXISTENCIAL Y HUMANISTA Y SU APLICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL: PRINCIPALES ENFOQUES
EL MODELO EXISTENCIAL Y HUMANISTA Y SU APLICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL: PRINCIPALES ENFOQUES
Cualidades
Autenticidad
Compresión de si mismo
Madurez emocional
Capacidad empática
Concepción positiva
Técnicas
c)técnicas catárticas
f)reflejo del sentimiento
b)utilización de la actitud
e)clarificación verbal
a)verbal y conducta
d)insight en el cliente
Las fases de intervención
Séptima Etapa
Final del proceso
Sexta Etapa
conclusión de la tarea
Quinta Etapa
crecimiento y autodeterminación
Cuarta etapa
comprendido, aceptado
Tercer etapa
colaboración en las tareas
Segunda etapa:
plenamente recibido
Primera Etapa
armonía y empatía
La intervención trabajador Social (terapéutica) – cliente
metáfora del Eco
facilitador
clasificar las emociones
Carl Rogers
tratamiento
curación
diagnostico
paciente
enfermo
cliente
Eje metodológico y
principales roles del
profesional
técnicas terapéuticas
Provocar el cambio
La Terapia de Gestalt
problemas actuales y a futuro
desarrollo integral
segunda guerra
mundial
Las Técnicas de Intervención
Gestálticas
promover una mayor
toma de conciencia
DONALD F. KRILL
Compromiso
Necesidad del Diálogo
Significado del Sufrimiento
Libertad de Elección
Desilución
Métodos de Tratamiento
Krill define tres
principios
Interés por los valores y
los puntos de vista
filosóficos o religiosos
Énfasis en el cambio de
experiencias
Orientación centrada en
el usuario
difícilmente sistematizable
El existencialismo
filosófico
filosofía individualista
Tipos de Trabajadores Sociales
Relacionista
Solitario
Conformista
Rebelde
Impulsivo
Diligente
El análisis transaccional
comportamiento externo
Eric Berne
Filosofía y principios del análisis transaccional
relaciones interpersonales
Subtopic
Trabajo social y análisis transaccional
observación, la auto observación y el crecimiento personal y profesional
formación básica y sencilla
Puntos de interés que aportan a este modelo de TS
Instrumento de intervención
comunicación abierta y clara
Los objetivos de la intervención
capacidad de poder
Valoración del modelo
cambiar aspectos
agentes
activos
aportaciones