作者:Ma. Nieves Ruiz 9 年以前
311
Factores de las escuelas efectivas
Factores de las escuelas efectivas
Seguimiento de avances
Evaluación del funcionamiento de la escuela
Director proacivo
Establecimiento de metas
Seguimiento del desempeño del alumno
Seguimieno de las fortalezas y áreas de oportunidad
Sistema de registro de avances
Expectativas elevadas
Desafío intelectual
Estimular su imaginación y sus habilidades para resolver problemas.
Comunicación de expectativas
Expectativas globales elevadas
La enseñanza y el aprendizaje como centro de la actividad escolar.
Enfoque de aprovechamiento
Exámenes
Desarrollo de habilidades básicas
Énfasis académico
Dominio de la asignatura por el docente
Cobertura del programa
Retrolimentación de los alumnos
Supervisión de alto rango
Asignación regular de Tareas y trabajos de calidad
Altos niveles de trabajo en el aula
Optimización del tiempo de aprendizaje
Proporción del tiempo para: a) Materias académicas, b) Interacción con los alumnos, c) Distribución de los contenidos d) Realizar tareas
Ausencia de interrupciones
Asistencia y puntualidad en las clases
Visión y objetivos compartidos
Colaboración y trabajo colegiado
Sentido de pertenercia
Participacion en la toma de desiciones
Consistencia en la práctica
Disciiplina entendida
Los maestros Modelos positivos
Currículo y programas interrelacionados
Unidad de propósitos.
Claras prioridades organizacionales
Comprmiso con la calidad
Actitud positiva
Valores y metas asociados
Reforzamiento positivo
Retroalimentación
Elogío especifico, eventual y espontáneo
Reconocimiento público directo y positivo
Disciplina clara y justa
Crear pertenencia y participación
Colaboración hogar-escuela
Participación de los padres en el aprendizaje de sus hijos como en:
Tareas supervisadas
Actividades extraescolares
Actos cívicos
Comités
Proyectos de lectura
Derechos y responsabilidades de los alumnos
Control de trabajo
Posiciones de responsabilidad
Trasmite confianza
Elevar el autoestima del alumno
Atención personalizada
Relación armónica positiva
Enseñanza con propósito
Lecciones estructuras
Unidades manejables, abundante material de práctica, evaluar los avances, retro alimentación de los resultados.
Práctica adaptable
estrategias adecuadas
Estilos de aprendizaje
Claridad de propósitos
y del contenido de las lecciones
Organización eficiente
Maestros organizados en el aula y planeación cotidiana
Una organización para el aprendizaje
Formación y actualización del personal académico basadas en las escuelas
Actualización específica
Planeación colegiada
Formación y actualización del personal academico basado en la escuela.
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de trabajo atractivo
Exhibición del trabajo de los niños
Ambiente fisíco placentero
Atmósfera ordenada
Estimular el autocontrol de los alumnos
Buenas práctica de aprendizaje
Clima ordenado y orientado al trabajo
Liderazgo profesinal
Profesional sobresaliente
Evalúa a los maestros
Tiene conversaciones informales con los maestros
Visita las aulas
Se dezplaza frecuentemente por la escuela
Se incolucra y conoce lo que sucede en el aula, en el currículo en las estrategias de enseñanza y en el progreso de los alumnos
Enfoque participativo
Liderazgo distribuido
Juzgar cuando tomar una decisión autónoma o cuando involucrar a otros
Evitar la autocracia y excesiva democracia para trabajar
Firme y dirigido
Proceso de mejoramiento escolar
Obtener recursos adicionales
Desafiar lineamientos externos
Amortiguar los agentes de cambios negativos
Habilidad de mediar