GESTION HUMANA
Caracteristicas
Se basa en el conocimiento adecuado del pasado relevante
Tiene en cuenta el entorno político y económico
Es oportuno
Es consistente con las demás áreas del negocio
Usos de los pronosticos en la organizacion
Necesidad de los pronósticos en la organización
Clasificación de los modelos de pronósticos
Según la intensidad de usos de datos
Pronósticos cuantitativos
Pronósticos cualitativos
Según su atención al detalle
Macropronósticos
Micropronósticos
Según al marco del tiempo al que atienden
De corto plazo
De largo plazo
De mediano plazo
Elabora un pronostico
Evaluación del pronóstico
Aplicación del modelo (el pronóstico real)
Construcción y evaluación del modelo
Formulación del problema y recolección de datos
Manipulación y limpieza de datos
Pronóstico
ENFOQUES
Cuantitativos
Modelos econométricos
Indicadores económicos
Efecto de sustitución
Modelos de regresión
Análisis de series temporales
Cualitativos
Jurado de opinión ejecutiva
Evaluación de clientes
Investigación de mercado
Encuestas de opinión
Método Delphi
Composición de la fuerza de ventas
Politicas de la planeacion de los R.H
En cuanto al contenido
En cuanto al nivel de la estructura
Organizacional que son aplicadas
Modelos de planeación de
Recursos Humano
Sikula
Kingstrom
Haire
Heneman y Seltzer
Proceso de la planeación de Recursos Humano
Ventajas
Planeacion de Recursos Humano
*Analisis Externo
*Analisis Interno
Condiciones fundamentales
de la planeación del R.H
Planificación de la Carrera
Profesional
Planificación General
Objetivos de
la planeacion
de Recusos Humanos
Aspectos necesarios para controlar el Talento Humano
Talento Humano
Conocimiento
Compromiso
Poder
Planeacion y proyeccion del talento humano
Recurso Humano