作者:Victor Salazar 10 年以前
552
LAS 7 HERRAMIENTAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
ANALIZAR EL HISTOGRAMA
ESTABLECE PUNTOS DE CONEXIÓN LÓGICA ENTRE GRUPOS
PARA OBSERVAR DIFERENCIAS
SIRVE PARA
ESTRATIFICACIÓN
RECOGIDA DE DATOS CUANTIFICABLES
DIAGRAMA DE FLECHAS
ETAPAS
CUANTIFICAR LA VARIACIÓN DE UNA VARIABLE CORRESPONDIENTE A UNA DETERMINADA VARIACIÓN DE LA OTRA.
DIAGRAMA DE CORRELACIÓN
REGLAS
A CADA GRUPO SE LE CONOCE COMO
DIBUJAR LOS EJES DE COORDENADAS
LOS REPRESENTA GRÁFICAMENTE
DIBUJAR EL DIAGRAMA
GRÁFICO X-R
DIVIDIR LOS DATOS EN GRUPOS HOMOGÉNEOS
REPRESENTACIÓN DE DATOS
DEFINIR EL PROBLEMA O EFECTO
IDENTIFICA LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES
TEMA CLARAMENTE DEFINIDO Y COMPRENDIDO
INTERPRETACIÓN DEL DIAGRAMA
DESCOMPONER TEMAS EN PARTES
PASOS
ESTRATO
PRIORIZAN TEMAS, CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS O SERVICIOS
RECOGIDA DE DATOS POR SITUACIÓN DEL DEFECTO
RECOGER DATOS NECESARIOS
BAJO CONTROL
MIDE LA VARIABILIDAD DE UN PROCESO
ESTABLECER ANCHURA DE BARRAS
NO RECHAZAR NI CRITICAR IDEAS
DIAGRAMA MATRICIAL
DIAGRAMA DE PROCESO DE DECISIÓN
ANÁLISIS DE LAS RELACIONES CAUSA-EFECTO
DIAGRAMA DE ESPINA DE PESCADO
HOJA DE RECOGIDA DE DATOS
FUERA DE CONTROL
APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN
Topic flotante
CAUSA-EFECTO
DESCOMPONER PROYECTOS EN TAREAS
SELECCIONAR LOS FACTORES DE ESTRATIFICACIÓN
ESCRITO
PASOS A SEGUIR
CALCULAR LÍMITES INF. Y SUP.
TIEMPO
MUESTRA LAS RELACIONES CAUSA-EFECTO
IDENTIFICA Y REPRESENTA LOS SUCESOS Y CONTINGENCIAS POSIBLES DURANTE LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
OPERARIOS
PUEDE SER UTILIZADO COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO DIARIO
GRÁFICOS P
PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES
BRAINSTORMING SILENCIOSO
MEDICIÓN DE LA CORRELACIÓN
PERMITE ESTABLECER PRIORIDADES DE INTERVENCIÓN
IDENTIFICAR OBJETIVO
PERMITE PLANIFICAR Y CONTROLAR EL PROGRESO DE CUALQUIER PROYECTO
GRÁFICO DE CONTROL
RECOGIDA DE DATOS
MUESTRAN
BRAINSTORMING
SENCILLO
POR ATRIBUTOS
EN ORDEN
SINTETIZA EL CONJUNTO DE DATOS
COMPARAR LOS GRUPOS DE DATOS
DIBUJAR EL HISTOGRAMA
MÉTODOS
BRAINSTORMING FORMAL
REALIZAR UN ANÁLISIS
CONSTRUIR UNA LÍNEA DE FRECUENCIA ACUMULADA
AL MENOS 30 PARES DE DATOS
RECOGIDA DE DATOS MEDIBLES
HISTOGRAMAS
DECIDIR COMO CLASIFICAR LOS DATOS
COORDINADOR
GRÁFICOS PN
MATRICES DE PRIORIZACIÓN
OBTENER LOS DATOS Y ORDENARLOS
DIAGRAMA DE RELACIONES
LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS DE UN CONJUNTO DE VALORES
TIPOS
NUBE DE PUNTOS
DEFINIR EL FENÓMENO A ANALIZAR
DEBE SER
DIAGRAMA DE ÁRBOL
MATERIALES
DIAGRAMAS DE BARRA
BRAINSTORMING INFORMAL
NUEVAS HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
POR VARIABLES
VALORES MÁX. Y MÍN.
MÁQUINAS Y EQUIPO
REPRESENTACIÓN DEL DIAGRAMA
PERMITE DESARROLLAR MEDIDAS DE ACCIÓN
CLASIFICAR LOS DATOS EN GRUPOS HOMOGÉNEOS
SE BASAN EN CRITERIOS CONOCIDOS
DIAGRAMA DE PARETO
FASES
SIN ORDEN
LOS AGRUPA EN FUNCIÓN DE LA RELACIÓN QUE TIENEN ENTRE SÍ
IDENTIFICAR LAS CAUSAS DEL PROBLEMA O EFECTO
DETERMINA SI EXISTE RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES
ANTICIPA POSIBLES DESVIACIONES
IDENTIFICA LAS CUESTIONES CLAVE
DETERMINAR EL NÚM. DE BARRAS
ANÁLISIS DE PARETO
CLARA
CALCULAR EL RANGO
DETERMINAR EL TIEMPO DE RECOGIDA DE DATOS
DIAGRAMA DE AFINIDAD
PERMITE IDENTIFICAR DIFERENTES RELACIONES
REPRESENTAR LOS DATOS
MISMA POSIBILIDAD DE PENSAR Y EXPRESARSE
REPRESENTAR GRÁFICAMENTE CADA GRTUPO DE DATOS
HOJA DE SÍNTESIS
EL GRADO Y LA NATURALEZA DE VARIACIÓN DENTRO DE UN PROCESO
SE USAN PARA TOMAR DECISIONES
ESPONTÁNEO
HERRAMIENTAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Topic principal