PACIENTE FEMENINO
Afasia
Palabras
Articulación
Planificación
Estructuración
Alteración
Area de broca
Alteración en la comunicación la con motoneurona inferior
STENT REDIRECCIONADOR DE FLUJO
Sedentaria
Área motora primaria y suplementarias
Periodo agudo
TECNOLOGIA Y ASISTENCIA
VENTILACION RESPIRACION
Canula nasal
Oxigeno suplementario
< volumenes pulmonares
Alteración patron ventilatorio
> fatiga de musculos accesorios
< Expansion toraccica
Diafragma, intercostales y accesorios
Musculos respiratorios
Disfuncion muscular
Alteración en fuerza, potencia y resistencia
Alteracion en la produccion de ATP
Atrofia y fatiga muscular
Debilidad muscular progresiva
Sistema muscular
Compromiso en la retroalimentación motora
Afecta la velocidad de conduccion nerviosa y actividad neuronal
Confusión
Mantenimiento y recuperación de la memoria episodica y espacial
Altera transmisión de mensajes
Alteraciones a nivel motor
Aletra la generación de movimientos adptados, controlados y uniformes
Altera función de enviar mensajes sobre inicio de movimiento ye ejecución de movimientos aprendidos
Altera funcion de planificación e inhibición del movimiento
Sistema nervioso
INTEGRIDAD ARTICULAR
ROM
< resistencia a la carga
Degeneración articular
INTEGRIDAD ESQUELETICA
Perdida de masa osea
Afecta el metabolismo del calcio
Actividad osteoclastica
Reabsorción osea
Sistema Osea
CAPACIDAD AEROBICA
Hipotensión ortostarica
Perdida de respuestas compensatorias
>FC
Disminucion del tono vagal
Inadecuado balance del SNA
Sistema cardiovascular
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
Riesgo alto de UPP
Sistema tegumentario
Deterioro metabolico y sistematico
Sindrome de desacondicionamiento fisico
Inactividad muscular
Paciente en cama
BALANCE
Desplazamiento del centro de masa
No mantenimiento de postura y equilibrio
POSTURA
No control total de músculos paravertebrales
No sinergia muscular
No inhibición reciproca
Dificultad para generar y sincronizar fuerzas
Proyección a nucleos talamicos
Putamen
Globo palido
Nucleo caudado
Nucleo lenticular
Cuerpo estriado
Altera funcionalidad de ganglios basales
Afectación en ramas centrales
Hemiplejia derecha
Aletra control en la actividad de musculoesqueletica
Huso neuromuscular, OTG, receptores articulares
Porción anterior de las fibras
Movimiento voluntario y aislado
Afecta discriminación sensorial (esterognosia)
Afecta reconocimiento de objetos (agnosia)
Alteración en el proceso de recibir e integrar información de areas sensitivas
Conexion en areas sensitivas de la corteza
Alteración en area somatoestesia de asociacion
FUNCION MOTORA
FUNCIONES MENTALES
Emoción, motivación e inicio de la conducta
Toma de decisión y emoción
Memoria de trabajo, atención, rapidez de procesamiento
Mesial superior
Ventromedial
Dorsolateral
Alterar areas
Alteración en toma de decisiones, priorización y planeación
Funciones ejecutivas
Corteza prefrontal
MARCHA
MOVILIDAD Y LOCOMOCIÓN
Labores motoras con recuperación de la memoria motora
Ejecución de múltiples movimientos involuntarios
Dificultad para realizar movimientos hábiles, secuenciales y complejos
Alteración en la organización temporal del movimiento
Función motora voluntaria
Area de brodman
Area premotora
DESEMPEÑO MUSCULAR
INTEGRIDAD SENSORIAL
Propiocepción
Nucleos ventrales posterolateral y posteromedial
Fibras eferentes
Fibras aferentes
Area somatosensorial primaria
Conexion circunvolución pre central
Vía corticoespinal
Sinapsis de motoneurona alfa y gamma
Hipotonia leve
Hiporeflexia
Inhibición de reflejos miotendinosos
INTEGRIDAD REFLEJA
Alteración del tono muscular
Facilita la actividad refleja
Via reticuloespinal
Favorece edematización celular y formación de radicales libres y lesión endotelial
Aumento de ácido láctico y acidosis
Disminución de oxigeno
Necrosis neuronal
Neurotoxicidad
Lesión motoneurona superior
Alteración en la corteza cerebral
Apoptosis
Aumenta la entrada de calcio neuronal
Activacion de receptores de glutamato postsinaptico
Elevación del calcio intracelular
Liberación del glutamato en las terminales sinapticas
Disminución del flujo sanguíneo y del ATP
ACV ISQUEMICO ACMD (G468)
Menos aporte de O2 y sangre
Oclusión vascular
Formación de placa de ateroma
Aumento de formación plaquetarea
Disminución de la luz de los grandes vasos
Disfunción endotelial
Aumento de lipidos en paredes arteriales
Aumento de radicales libres
Acumulación de desechos
52 años
PACIENTE FEMENINO