Pedagogía de la gestión público
EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA FORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PEDAGOGÌA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y REDES SOCIALES
El conocimiento se dinamiza a través del intercambio permanente de información a través de las redes sociales.
Debates y reflexiones conjuntas
Discusiones sobre nuevos descrubrimientos
diálogos especializados
Materializa la educomunicación
Se potencia la adquisición del conocimiento en la medida que aumenta el diálogo con el otro.
Aumenta los niveles de reconocimiento del otro
Espacios de discusión
Desventajas pedagógicas y docentes
Prioriza el diálogo con la máquina
Potencia el diálogo despersonalizado
Posibilida la reducción de la planta docente institucional
Reduce la mediación directa entre el docente y el estudiante
Potencia la autoformación
Estimula el análisis compratativo
Potencia los niveles de concentración
Generan espacios de autoreflexión
La discusión se hace extensiva a otros campos del concocimiento.
La Administración Pública puede dialogar con otras disciplinas.
Se amplían las perspectivas de diálogo con otros profesionales
La Administración Pública se nutre de otros conceptos
Estimula la búsqueda y el autdominio de los temas
Amplia el diálogo académico
Subtema
Estimula el intercambio de conocimientos
Otorga pautas para la investigación
Ventajas generales
Facilita el acceso a la educación en todos los niveles
Reduce la brecha educativa
Disminución de los tiempos de formación
Disponibilidad temporal
Topic principal
Amplía marcos de exploración
Comunidades análisis
Redes sociales de conocimiento
Redes de investigación