Categorías: Todo - responsabilidad - liderazgo - comunicación - autonomía

por ALECELY BRITO hace 4 meses

54

EQUIPOS AUTODIRIGIDOS

Los equipos autodirigidos son grupos de trabajo que se caracterizan por su autonomía para planificar y organizar sus tareas, así como por su responsabilidad colectiva en los resultados obtenidos.

EQUIPOS AUTODIRIGIDOS

EQUIPOS AUTODIRIGIDOS

EQUIPOS AUTODIRIGUIDOS

Conclusiones sobre los equipos autodirigidos y su impacto en las organizaciones

Ejemplos de éxito en la implementación de equipos autodirigidos

Google y su enfoque en equipos autónomos
Toyota y su sistema de producción

Desafíos y consideraciones en la implementación de equipos autodirigidos

Mantenimiento de la colaboración y la comunicación
Reequilibrio de roles y responsabilidades
Necesidad de un liderazgo facilitador
Resistencia al cambio por parte de los empleados

Pasos para implementar equipos autodirigidos

Brindar el apoyo necesario para el éxito del equipo
Establecer metas claras y medibles
Proporcionar el entrenamiento y la capacitación adecuada
Fomentar la confianza y la comunicación efectiva
Identificar los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo

Características de los equipos autodirigidos

Responsabilidad colectiva por los resultados
Autonomía para planificar y organizar el trabajo
Liderazgo compartido
Toma de decisiones compartida

Beneficios de los equipos autodirigidos

Incremento de la productividad y la eficiencia
Mejora de la comunicación y la colaboración
Mayor flexibilidad y adaptabilidad
Aumento de la autonomía y responsabilidad de los empleados

Definición de equipos autodirigidos