arabera Tairy Samantha González Torres 2 years ago
139
Acciones prioritarias de la salud
El texto aborda las acciones prioritarias en el ámbito de la salud, divididas en diferentes niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. La prevención primaria se centra en reducir la exposición a factores nocivos, la secundaria en el diagnóstico y tratamiento temprano, y la terciaria en el control y rehabilitación de los pacientes.
Acciones prioritarias de la salud
Acciones de enfermeria
Entrevista
Obtención de la información sobre el estado de salud de la persona.
Somatometria
Técnicas que permiten realizar mediciones exactas de las dimensiones de un cuerpo.
Niveles de prevencion
Prevención terciaria
El control y seguimiento del paciente, para aplicar el tratamiento y las medidas de rehabilitación oportunamente
Prevención secundaria
El diagnóstico temprano, la captación oportuna y el tratamiento adecuado.
Prevención primaria
Pueden estar dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud.
Programas prioritarios
LInea de vida
Acciones de salud que toda persona debe recibir en unidades de salud, independientemente del motivo de consulta.
Primer nivel de atencion y Ley General de Salud
Reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona.
Clínicas medico familiares
Centros de salud comunitarios
Centros de salud tradicional
Unidades móviles
Casas de salud
Actividades sectoriales tendientes a satisfacer las necesidades básicas de salud y el mejoramiento de la calidad de vida