ARGENTINA 1973
Gana las elecciones la formula Perón-Perón
Impulso al movimiento obrero
Noviembre de 1973 se sanciona la Ley de Asociaciones Profesionales.
Reforma del Código Penal
Buscaba restaurar el poder de la conducción sindical tradicional
Pretendía evitar posibles conflictos laborales
Muerte de Peron
MARIA ESTELA MARTINEZ DE PERON "ISABELITA"
Con el fin de combatir la ERP convoco al ejercito, para que llevara a cabo el "Operativo Independencia" que posibilito la represión clandestina de esta organización guerrillera.
Fortaleció a la derecha peronista y la triple A ganó cada vez mas poder
Persecución
Censura
1 de julio de 1974
Se profundiza la política represiva
Perón
Impulsa el FREJULI
"Campora al gobierno, Peron al Poder
Héctor Campora como presidente y Vicente Solano Lima como vicepresidente.
Presentan su renuncia el 12 de julio de 1973
Asume Raúl Lastiri
Juan Carlos Ongania
Ministro de trabajo
José Gelbard
"Plan Gelbard"
Nacionalización de depósitos bancarios, control del comercio exterior, una nueva ley de inversiones extranjeros, un anteproyecto de ley de reforma agraria.
Otorgaba un aumento salarial para los trabajadores y congelaba los salarios hasta el próximo ajuste.
Ministro de economía
José López Rega
Comisario general de la Policía Federal
Profundizo la represión implementado una política de persecución que implico:
Triple A
Organismo parapolicial encargado de amenazar, secuestrar, torturar y asesinar
Sacerdotes
Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo
Surgido en 1968 dentro de la Iglesia católica que reclamaba una mayor participación política y social.
Sindicalistas y trabajadores de base
Politicos e intelectuales de izquierda
Guerrilleros
Censura de medios de comunicación
Ministro de bienestar social
Opuestos dentro del movimiento peronista
Sectores ortodoxos
Sectores radicalizados