Los estilos de aprendizajes
Modelo de Estilos de Aprendizaje de Felder y Silverman
categorías:
Secuencial-Global
Activo-Reflexivo
Visual-Verbal
Sensitivo-Intuitivo
Modelo de Estilos de Aprendizaje de Kolb (Aprendizaje Experiencial)
Categorías y sus modos preferidos:
Subtópico
Experiencia Concreta (EC) y Experimentación Activa (EA)
Conceptualización Abstracta (CA) y Observación Reflexiva (OR)
Conceptualización Abstracta (CA) y Experimentación Activa (EA)
Experiencia Concreta (EC) y Observación Reflexiva (OR)
Tipos de Aprendizaje según Neil Fleming
Kinestésico
Tácticas: ejercicios prácticos y estudio grupal
Lector/escritor
Tácticas: listas, notas y textos
Auditivo
Tácticas: grabaciones y discuciones.
Visual
Tácticas: colores y diagramas
Modelo de Estilos Mentales de Gregorc
Las categorías se basan en:
cualidades perceptuales: (Concreto o Abstracto). Habilidades para ordenar información (Aleatorio o Secuencial).
Categorias:
Concreto Aleatorio (CA).
Abstracto Aleatorio (AA)
Abstracto Secuencial (AS)
Concreto Secuencial (CS),
Modelo de Estilos de Aprendizaje de Honey y Mumford (adaptación al modelo de Kolb )
Estilos de aprendizaje basado en el enfoque individual
Pragmático
Teórico
Reflexivo
Activista
Ejemplo en matemáticas: