Kategorier: Alla - estadística - geometría - ciencia - hipótesis

av SClareth Olivo för 6 årar sedan

294

ANALISIS APROXIMACIONES Y TEORIA

El texto aborda la importancia de la teoría en el ámbito de la geometría euclidiana y su papel fundamental en la investigación cuantitativa. Destaca el método hipotético-deductivo como un enfoque esencial, señalando su capacidad analítica y deductiva para formular y probar hipótesis.

ANALISIS APROXIMACIONES Y TEORIA

MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO ANÁLISIS APROXIMACIONES Y TEORÍA/Iván Hurtado León; Josefina Toro Garrido .

6.abordaje de los métodos de investigación cuantitativa.

Métodos y técnicas confiables, mensurables, Comprobables. Privilegio de la matemática y la estadística. Formaliza hipótesis en fases Operativas. La teoría que le sirve de base termina operacional izada a través de procedimientos estandarizados

5. El papel de la teoría en la investigación cuantitativa.

Sistema conceptual que se aplica a la observación, clasificación y Confiabilidad. Credibilidad. Validez. Objetividad. Hipótesis. Variables .siste matización de los datos d la realidad, Objetiva. Orientada a resultados. Propia de las ciencias

4.FUND.TEORICA

Fundamento a la Geometría La teoría es elemento fundamental Euclidiana. Esta razón lógica-de la investigación , le aporta deductiva-analítica es propia de las de su origen (porque es fuente de matemáticas. nuevos problemas e hipótesis)

3.APROXIMA. METODOLÓGICAS

Define de antemano el Método único: hipotético-deductivo objeto de invención su racionalidad analítica, que procede a su construcción deductiva, no contradictoria. Se basa más en bases teórica y no metodológica. Mantiene una dualidad en muestras grandes y sujeto-objeto y la objetividad es una representación de sujetos. la lógica del método es la razón

2.REALIDAD SOCIAL

Apego a la tradicionalidad explicativa y de la ciencia. Predictiva de la realidad. Cientificismo y racionalismo, como Concepción objetiva, unitaria, posturas epistemológicas institucionalistas.El experto se convierte en una autoridad de verdad. explican la realidad social

1.ORIGEN Y CONTEXTO HISTÓRICO

Surgen en el siglo XVIII y XIX con la finalidad de analizar los conflictos sociales. Inspiradas en las ciencias naturales y éstas en la física newtoniana a partir de los conocimientos de Galileo,