类别 全部 - costos - fabricación - gestión - economía

作者:ANDRES PEREZ 3 年以前

251

clasificación de los sistema de costo

Los sistemas de costos se clasifican en varias categorías, tales como costos por órdenes de producción, por clases, por procesos y por operaciones. Los costos históricos permiten realizar un análisis retrospectivo de los períodos económicos mediante registros detallados, aunque requieren una presentación meticulosa.

clasificación de los sistema de costo

clasificación de los sistema de costo

el método de costos

costos predeterminado
-ventajas: El sistema de costos predeterminados y las variaciones relacionadas son una herramienta de gestión valiosa. -desventaja: La implementación de un sistema de costos predeterminados puede llevar mucho tiempo, requerir mucho trabajo y ser muy caro.
son las estimaciones proyectadas de costos que hace una empresa de manufactura. Se realizan incluso antes de comenzar la fabricación de un producto. En algunas ocasiones, también pueden recibir el nombre de costos estándar.

Supongamos que los contadores de gastos de una empresa están utilizando costos predeterminados. Al hacerlo obtendrán los siguientes datos: – Un costo predeterminado por cada unidad de entrada. Por ejemplo, $20 por cada hora de trabajo directo. – Una cantidad predeterminada de cada entrada por cada unidad de salida. Por ejemplo, dos horas de trabajo para producir cada unidad. – Un costo predeterminado para cada unidad de producción. Por ejemplo, $20 x 2 horas = $40 de mano de obra directa por cada unidad producida.

los costos estimados o presupuesto y los costos estándar.
costos historicos
-su principal ventaja: que consiste en que se puede realizar un análisis retrospectivo de los períodos económicos mediante los registros. -su desventaja: es que el análisis debe presentarse de una manera muy bien explicada y detallada, ya que se tienen en cuenta aspectos determinantes.
vendría siendo aquellos costos en los que se ha incurrido a lo largo del tiempo en un proceso de fabricación o de prestación de cualquier servicio. Estos costos se calculan bien sea al final del período económico o al término de varios ciclos de fabricación que conforman un solo período, refiriéndonos a "período" como un año

Suministro de agua y electricidad empleados durante el proceso de fabricación de botellas de plástico en el período de un año.

los sistemas de costos por órdenes de producción, por clases, por procesos, por operaciones.

la forma de concentración de los costos

costos por procesos
-ventajas: Los costos calculados por este sistema, agilizan fijar precios para la venta, lo cual permite recopilar información importante para, hacer un presupuesto que sea sólido. -desventajas:Este sistema de costos es poco flexible, lo cual puede afectar en los primeros meses del año, que son meses donde las empresas tienen cambios, los cuales pueden afectar el costo de los productos, por lo que el costo estándar no queda seguro ante esta situación.
son un conjunto de técnicas y procedimientos para calcular el costo de las distintas actividades de la empresa. Tomando en cuenta, el tipo de actividad, tenemos la siguiente clasificación de los sistemas de costos.

Supongamos que durante el mes de febrero, 2000 unidades fueron puestas en proceso en el departamento A. Los costos incurridos durante el mes fueron: materiales $2000, mano de obra $1000, y costos indirectos de fabricación $500. A finales de mes, se terminaron 1000 unidades y se las transfirió al departamento B. El objetivo de un sistema de costos por procesos, es determinar qué parte de los $2000 dólares de materiales, 1000 de mano de obra y 500 de costos indirectos de fabricación, se aplicaron a las mil unidades producidas y transferidas al departamento B. Cada departamento deberá preparar un informe sobre el costo de producción.

costos por órdenes
-ventajas:Permite controlar individualmente cada uno de los elementos del sistema de costos. Permite conocer la utilidad o pérdida obtenida en cada orden de trabajo. -desventajas: Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos.
su origen en aquellas empresas que cuentan con múltiples productos y que, por lo tanto, requieren un sistema que les permita determinar los costos por cada unidad de producción con la que cuentan.

“El 04 de diciembre de 2014, la empresa Pegasus, realizó un pedido a la compañía SOL, que consistía en la fabricación de una mesa de conferencia, hecha a medida, con sillas de la misma manera a un precio total de $12000. La entrega será a más tardar el 09 de enero de 2015”. en este se vana detallar compra de materiales, consumo de materiales y costo de la mano de obra.

cosos fijos

sistemas de costos variables
-ventajas: Elimina las fluctuaciones en los costos por efecto de los diferentes volúmenes de producción. -desventajas:La separación de los costos en variables y fijos es una labor difícil. Si no se realiza con cuidado genera errores en la valuación de los inventarios y, por consiguiente, en la determinación de la utilidad.
considera inicialmente que el costo de producción de bienes o servicios sólo debe asumir los costos directos causados en la producción de los mismos, y adicionalmente contempla que el costo de ventas del bien o servicio debe incorporar todos los gastos directos de distribución, comercialización, mercado y/o ventas plenamente identificados, para así determinar el costo total directo del bien económico, el cual permite obtener un margen de rentabilidad más razonable por producto o servicio que el calculado bajo la teoría del costeo por absorción.

-Materias primas. -Embalaje y empaques. -Mano de obra por necesidad de producción. -Impuestos específicos, impuestos selectivos que gravan de manera selectiva el consumo de determinados bienes o servicios. -Comisiones sobre ventas.

sistemas de costos por absorción
-La principal ventaja: de adoptar el costo de absorción, en lugar de otros métodos de costo, es que cumple con la legislación. También es más sencillo de implementar, ya que no requiere la separación de los costos de producción por tipo, ya que los abarca a todos. -desventajas: está el hecho de que, por este método, los costos fijos se distribuyen sobre la base de una evaluación que puede ser arbitraria.
contempla que la determinación del costo de producción de bienes, servicios o actividades está compuesto únicamente por los costos directos u operativos y los costos indirectos de los procesos, centros de costos o áreas de responsabilidad productivas.

Supongamos que una fábrica de zapatos gasta R $ 10 en materias primas por par de zapatos producidos. Esta industria tiene un costo mensual fijo de R $ 100 mil, incluyendo mano de obra, energía y otras cuentas, y logra producir 20 mil pares de zapatos por mes. Usando el método de costo de absorción, su costo unitario es el siguiente: Materia prima por unidad = R $ 10 Distribución del costo fijo = R $ 100,000 ÷ 20,000 = R $ 5 Costo unitario = R $ 10 + R $ 5 = R $ 15 Si esta compañía aumenta su producción a 25 mil pares por mes sin cambiar su costo fijo, el cálculo de su costo será: Materia prima por unidad = R $ 10 Distribución de costo fijo = R $ 100,000 ÷ 25,000 = R $ 4 Costo unitario = R $ 10 + R $ 4 = R $ 14

Los sistemas de costos son un conjunto de técnicas y procedimientos para calcular el costo de las distintas actividades de la empresa.