Luokat: Kaikki

jonka Justin arias 7 vuotta sitten

272

Literatura del Siglo XVII

Literatura del Siglo XVII

Literatura del Siglo XVII

Concepto del Barraco

El Barroco surgió como una reacción a las estrictas normas clásicas del Renacimiento; en las artes plásticas, el Barroco se caracterizó por el gusto por la complicación formal, las formas curvas y la abundancia de adornos; el Barroco arquitectónico americano quedó plasmado sobre todo en edificios religiosos

Autores

Tirso de Molina
1581-1648

Obra: El burlador de sevilla (1630)

Su obra principal es religiosa y teólogica. Al final, la buena de Tisbea, quién fue sacrificada por ceder a los deseos de don Juan, se salva en el cielo por la intervención de su padre.

Mateo Alemán
Nació en 1547 y murió en MÉXICO

Estudio medicina y en sus viajes vio el oportunismo y la pobreza que dejaba el nuevo mundo.

La obra se llama alfarache y la primera parte fue publicada en 1599. La segunda parte apareció en 1604. La obra trata de un muchacho que no se limita a servir a varios amos. Es aventurero y tiene muchos oficios. Luego se enamora, es retenido y es enviado a trabajar como esclavo en las galeras.

Felix Lope de Vega (1562- 1635)
Fue sacerdote pero su pasión eran las mujeres

La obra principal fuenteovejuna fue escrita en 1632 y habla de cuando los habitantes del pueblo de Fuenteovejuna supieron que su gobernante era tirano y por lo tanto asaltaron su casa y lo asesinaron. Los reyes católicos se dieron cuenta de que el gobernante era un tirano y perdonador al pueblo.

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
De adolescente tuvo mucho líos penales. Fue sacerdote. Escribió cerca de 200 obras teatrales.
Obra Principal : La vida es un Sueño

El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.

Contexto Histórico

En el siglo XVII en España hubo muchas muertes por el hambre, la peste y las guerras. En esta época las clases altas tenían tierras mientras los campesinos estaban en la miseria del campo y por ello debieron ir a la ciudad esperando tener una mejor vida, pero la mayoría terminaron siendo mendigos o delincuentes.

Características literarias

- La literatura barroca expresa escepticismo y pesimismo. - Recurre a varios recursos retóricos, como las alegorías y las metáforas, y su lenguaje contiene una gran cantidad de adjetivos. - Empieza a abandonarse el latín y a utilizarse las lenguas vernáculas. - La vida es presentada como una lucha, o a veces como una mentira.