INDICADORES BASICOS EN SALUD (IBS)_RUTH E. CORREA_16
USOS
INVESTIGACION
Facilitar el análisis y la formulación de hipótesis que
expliquen las tendencias y las discrepancias observadas.
RENDICION DE CUENTAS
Satisfacer la necesidad de información
Tendencias temporales relacionadas con la salud para una diversidad de públicos y usuarios, como los gobiernos, los
profesionales de la salud, los organismos internacionales, la sociedad civil y la comunidad en general.
Muerte
Patrones de enfermedad
Riesgos
PROMOCION DE LA CAUSA
Lograr progreso, puesto que puede orientar la toma de
decisiones y mejorar el nivel de salud de la población.
EVALUACION
Reflejar los resultados de las intervenciones en la
salud
GESTION DE SISTEMAS Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD
Suministrar retroalimentación con el objeto de mejorar la
toma de decisiones en diferentes sistemas y sectores
EXPLICACION
Ayudar a comprender por qué algunos individuos
de una población son sanos y otros no
PREDICCION O PRONOSTICO
Predecir el riesgo de brotes de enfermedades
prever resultados en relación al estado de salud de una población (predicción) o de un grupo de pacientes (pronóstico)
DESCRIPCION
Necesidades de atención de salud de una población
OBJETIVOS
DIVULGAR
Periódicamente informes sobre las tendencias de la situación de salud en cada uno de los países y en la Región, dentro de marcos analíticos definidos por sus mandatos
APOYAR
Los países en la preparación de estrategias de inversión o de programas especiales orientados al desarrollo de políticas o servicios de salud, así como a la prevención y control de problemas de salud específico
FORTALECER
Evaluación y el ajuste de la cooperación técnica en cada uno de los países y programas
Asignación de recursos
Estrategias de acción
Redefiniendo sus prioridades
FACILITAR
Movilización de recursos financieros
Establecimiento de prioridades para la acción en el sector de la salud
ORIENTAR
Definición de prioridades de investigación
Conducción político-estratégica.
GRUPOS IBS
RECURSOS, SERVICIOS Y COBERTURA
Miden los resultados de los procesos de servicio al cliente, para conocer el nivel de satisfacción de este en su experiencia
Reflejan la medida en que las personas que lo necesitan reciben de hecho intervenciones de salud importantes
Medir e interpretar cómo se comporta y gestiona el talento de una compañía, posibilitando la obtención de una perspectiva global sobre el personal y la identificación de las áreas de mejora.
MORBILIDAD Y FACTORES DE RIESGO
Medir la ocurrencia de enfermedades, lesiones y discapacidades en las poblaciones
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
MORTALIDAD
Mide la frecuencia de las defunciones ocurridas en un período en relación a la población total
SOCIOECONOMICOS
Permite estudiar el contexto actual y definir la dirección con respecto a determinados objetivos y metas
Evaluar programas específicos y determinar su impacto
Evaluar, dar seguimiento y predecir tendencias
DEMOGRAFICOS
Vincula los efectos en su composición
Sexo y edad, lugar de nacimiento, situación conyugal
Vinculan el tamaño y crecimiento poblacional con la dinámica de los componentes que intervienen
Fecundidad, mortalidad y migraciones
Definir y mostrar de forma clara las características de la población
¿QUE ES?
NEGATIVOS
La proporción de abandono del tratamiento de tuberculosis.
La tasa de incidencia del sida
La razón de mortalidad materna
La tasa de mortalidad infantil
Mantienen una relación, asociación o correlación inversa con el estado de salud. Cuanto mayor sea su magnitud, peor será
el estado de salud de los sujetos de esa población.
POSITIVOS
EJEMPLOS
La cobertura de vacunas
La esperanza de vida
La proporción de casos de tuberculosis
curados
Mantienen una relación, asociación o correlación directa con el estado de salud. Cuanto mayor sea su magnitud, mejor será
el estado de salud de los sujetos de esa población.
Es una estimación (una medición con cierto
grado de imprecisión) de una dimensión determinada de la salud en una población específica.
Son variables que intentan medir u objetivar, en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas
Proceso que, promoviendo el uso de la epidemiología
para la gestión en salud, fortalece las capacidades analíticas y genera evidencias para la decisión en política sanitaria
Monitorear el desempeño del Sistema de Salud
Manifiesta la formulación de un sistema que
compile los Datos Básicos en Salud (DBS)
Noción de la vigilancia en salud publica