av JORGE LUIS ROJAS 5 år siden
349
Mer som dette
Obtienen los siguientes resultados gracias a la recopilación.
En el departamento del nariño se obtuvo los siguientes resultados hambre cero 75%, educación de calidad 39%, agua limpia y saneamiento 38%, acción por el clima 38%, alianzas para lograr los objetivos 31%, ciudades y comunidades sostenibles 30%, Paz justicia e instituciones sólidas 19%, vida de ecosistemas terrestres 19%, igualdad de género 15%, trabajo decente y crecimiento económico 13%, producción y consumo responsables 9%, energía asequible y no contaminante 9%, salud y bienestar 6%, fin de la pobreza 6%, vida submarina 5%.
En el departamento del tolima se obtuvo los siguientes resultados agua limpia y saneamiento 63%, acción por el clima 54%, trabajo decente y crecimiento económico 50%, ciudades y comunidades sostenibles 46%, fin de la pobreza 43%, educación de calidad 43%, vida de ecosistemas terrestres 39%, energía sostenible y no contaminante 31%, producción y consumo responsables 36%, salud y bienestar 29% igualdad de género 21%, Paz, justicia e instituciones sólidas 21%, industria, innovación e infraestructura 21%, hambre cero 14%, alianzas para lograr los objetivos 7%.
En el departamento del Chocó se obtuvo los siguientes resultados: educación de calidad 100%, fin de la pobreza 60%, trabajo decente y crecimiento económico 50%, ciudades y comunidades sostenibles 46%, hambre cero 40%, salud y bienestar 40%, Paz, justicia e instituciones es sólidas 40%, vida de ecosistemas terrestres 40%, agua limpia y saneamiento 36%, acción por el clima 24%, industria, innovación e infraestructura 20%, producción y consumo responsables 16%, vida submarina 12%, igualdad de género 10%, energía asequible y no contaminante 8%.
En el departamento de La Guajira se obtuvo los siguientes resultados: educación de calidad 75%, salud y bienestar 50%, agua limpia y saneamiento 47%, ciudades y comunidades sostenibles 40%, fin de la pobreza 63%, Paz, justicia e instituciones sólidas 25%, hambre cero 56%, acción por el clima 60%, trabajo decente y crecimiento económico 50%, producción y consumo responsables 33%, vida de ecosistemas terrestres 27%, energía asequible y no contaminante 25%, vida submarina 43% igualdad de género 10%.
En el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se obtuvo los siguientes resultados: en educación de calidad un 75%, fin de la pobreza 63%, acción por el clima 60%, hambre cero 56%, salud y bienestar 50%, trabajo decente y crecimiento económico 50%, agua limpia y saneamiento 47%, vida submarina 43%, ciudades y comunidades sostenibles 40%, producción y consumo responsables 33%, vida de ecosistemas terrestres 27% energía asequible y no contaminante 25% industria innovación e infraestructura 25% Paz, justicia e instituciones sólidas 25%.
Economía
8 trabajo decente y crecimiento económico, 9 industria innovación e infraestructura, 10 reducción de las desigualdades, 12 producción y consumo responsable.
Sociedad
3 salud y bienestar, 4 educación de calidad, 5 igualdad de género, 2 hambre cero, 7 energía asequible y no contaminante, 16 Paz justicia e instituciones sólidas, 11 ciudades y comunidades sostenibles, 1 fin de la pobreza.
Biosfera
15 vida de ecosistemas terrestres, 14 vida submarina, 6 agua limpia y saneamiento, 13 acción por el clima.