作者:leonel hinojos 4 年以前
215
Organigrama arbol
Valoración de enfermería a paciente con cáncer
Plan y seguimiento
Revisión
Anual a partir de los 5 años
cada 6 meses hasta los 5 años
cada 3 meses durante el primer año
Tratamiento
Toxicidad del tratamiento
Campos utilizados para el tratamiento
Fraccionamiento
Dosis administrada
Volumen del tratamiento
Fecha de inicio y fin de tratamiento
Radioterapia
Tolerancia y toxicidad
Numero de ciclos
Protocolo de quimioterapia
Radical o paliativa
Neoadyuvante, adyuvante
Cirugía
Intervención de enfermería
Se basa según la meta que se quiere priorizar de mayor necesidad a la menos.
Diagnostico de enfermería
Focalizar el diagnostico primordial
Se basa en el diagnostico que este presentando el paciente
Juicio clínico
Estadiaje TNM
M: Presencia de metástasis a distancia
N: Estadio de los ganglios linfáticos
T: (1-4) Según tamaño tumoral y afectación de estructura
Tipo histológico
Localización tumoral
Factores de riesgo
Exposiciones a radiaciones
Estilo de vida
Factores hereditarios
Uso de farmacos
Factores Hormonales
Nivel socioeconómico y lugar de residencia
La edad
Exploraciones complementarias
Estudio de extensión
Tumor ORL
Tumores pulmonares
Tumores ginecologicos
Tumores de mama
Tumores digestivos
Marcadores tumorales
Prostata PSA
Mama, CEA,CA 15-3
Digestivos CEA,CA 19.9
Analíticas
Bioquímica
Hemograma
Exploración Física
Extremidades inferiores
Presencia de pulsos
Presencia de edemas
Abdomen
Megalias
Signos de peritonismo
Puntos dolorosos
Palpación abdominal
Tórax
Mamas y axilas
Auscultación pulmonar
Auscultación cardiaca
Cabeza y cuello
Palpación de territorios ganglionares cervicales y supraclaviculares
Exploración cavidad oral
Estado general del paciente
Indice para valorar el estado general
Estado nutricional
Estado de conciencia
Piel, mucosa, anemia, ictericia
Anamnesis aparato por aparato
Neurológicas
Afectaciones pares craneales
Convulsiones
Disminución del nivel de consciencia
Pulmonares
Hemoptisis
Tos
Ginecologica
Coitorragia
Metrorragias
Urología
Impotencia
Disuria
Nicturia
Frecuencia micción diurna
Digestivo
Cambios en el habito intestinal
Rectorragia
Perdida de peso
Vómitos
Nauseas
Amnanesis
Efectos secundarios, tolerancia
Respuestas al tratamiento
Fecha y numero de ciclos
Adyuvante, neoadyuvante
Quimioterapia
Cirugia o biopsia
Pruebas complementarias para el diagnostico
Síntomas previos al diagnostico. Fecha
Antecedentes personales y familiares
Antecedentes familiares oncológicos
Antecedentes ginecológicos , gineco obstétrico
Hábitos tóxicos
Tratamiento medico habitual
Intervenciones quirúrgicas previas, fecha y tipo
Enfermedades previas
Alergias medicamnetos y/o contraste
Identificación del paciente
Ocupación
Nacionalidad
Entidades aseguradoras
Sexo
Fecha de nacimiiento
Numero de historia oncológica
Nombre y apellido