por vaca simbaña Alexander Luis 3 anos atrás
211
Mais informações
En los organismos pluricelulares hay tejidos, órganos y sistemas específicos para ese efecto. Procesos de la nutrición
Absorción:
es el paso de las sustancias nutritivas hasta las células de un organismo o hasta el sistema de circulación. En los organismos unicelulares, la absorción se da a través de la membrana celular. En los seres pluricelulares existen estructuras y órganos especializados que realizan este proceso: en las plantas, las raíces toman del suelo las sales minerales y el agua que son convertidos en nutrientes mediante el proceso de fotosíntesis; en los animales, el intestino delgado se encarga de captar los nutrientes y pasarlos hacia los capilares del sistema circulatorio.
Circulación:
es el transporte de nutrientes y desechos que se producen después de la digestión y el metabolismo. Los nutrientes son transportados a cada una de las células que constituyen el organismo para que estas puedan aprovecharlos.
Digestión:
es el proceso de transformación de los alimentos. Se lleva a cabo mediante dos fases, una mecánica y una química, que pueden suceder al tiempo. La digestión mecánica se lleva a cabo cuando los alimentos se trituran y se reducen a pequeños fragmentos en la boca. En los animales que se alimentan de líquidos no es necesaria la fragmentación, como en el caso de las arañas y las moscas, que succionan las sustancias de las que se alimentan; tampoco es necesaria en los animales que tragan a sus presas enteras, como las serpientes y los búhos, pues estos no tienen dientes con los que mastiquen las presas. En la digestión química, los alimentos, a su paso por el tubo digestivo, experimentan una fragmentación en las moléculas que los componen y se incorporan los jugos digestivos que los transforman en un líquido que contiene pequeñas partículas solubles denominadas nutrientes .
• Ingestión:
es la incorporación de los alimentos al organismo. En los seres unicelulares se realiza a través de membranas; los animales disponen de estructuras adecuadas al tipo de alimento que consumen, por ejemplo, los carnívoros tienen colmillos largos y afilados que cortan la carne; los herbívoros tienen dientes delanteros grandes para desprender las hojas de las plantas; y los omnívoros tienen desarrollados dientes, colmillos y muelas por igual para consumir cualquier tipo de alimento.